Estrategias psicopedagógicas para trabajar la atención en niños
Descubrí estrategias psicopedagógicas efectivas para trabajar la atención en niños y mejorar el aprendizaje en el consultorio y la escuela.
9/19/20252 min read


Estrategias psicopedagógicas para trabajar la atención en niños
La atención es una de las funciones cognitivas más importantes en el proceso de aprendizaje. Sin embargo, es frecuente que en la escuela primaria aparezcan dificultades atencionales que afectan la lectura, la escritura, la memoria y la comprensión de consignas.
Desde la psicopedagogía, es posible aplicar estrategias específicas para fortalecer la atención en niños, tanto en el consultorio como en la escuela.
¿Por qué trabajar la atención desde la psicopedagogía?
Permite que el niño sostenga la concentración en las tareas.
Favorece la organización y la memoria de trabajo.
Reduce la frustración en actividades escolares.
Facilita el aprendizaje en todas las áreas curriculares.
👉 Una buena intervención psicopedagógica en atención no busca que el niño “se concentre más”, sino que aprenda a regular su atención con estrategias adaptadas a su edad.
Estrategias psicopedagógicas para trabajar la atención
Actividades de atención selectiva
Juegos de encontrar diferencias.
Tachar letras o figuras en láminas con distractores.
Ejercicios de atención sostenida
Leer un texto breve y responder preguntas después.
Completar series numéricas o de símbolos durante un tiempo determinado.
Actividades de memoria de trabajo
Repetir secuencias de números, palabras o colores.
Seguir instrucciones de varios pasos (“dibujá un triángulo rojo y después escribí tu nombre debajo”).
Tareas de inhibición cognitiva
Juegos tipo Stop o Simón dice.
Actividades en las que deben ignorar estímulos irrelevantes.
Atención dividida
Realizar dos tareas simultáneas simples (ejemplo: escuchar una historia y al mismo tiempo marcar una figura).
Consejos prácticos para psicopedagogas
Ajustar la duración de la actividad según la edad y el nivel del niño.
Alternar entre actividades lúdicas y académicas para mantener motivación.
Usar refuerzos positivos ante logros de concentración.
Trabajar la atención de forma gradual: de lo simple a lo complejo.
Siempre vincular el trabajo atencional al motivo de consulta.
Errores frecuentes en la intervención
Exigir tiempos de atención prolongados desde el inicio.
Usar solo tareas escolares y no actividades lúdicas.
No considerar el cansancio o la ansiedad del niño.
Pensar que todos los niños deben concentrarse de la misma manera.
Conclusión
Las estrategias psicopedagógicas para trabajar la atención en niños permiten intervenir de forma clara, concreta y adaptada a cada caso. Una atención mejor entrenada abre la puerta a aprendizajes más significativos y a un mayor disfrute escolar.
👉 Si querés acceder a actividades listas para usar y guías prácticas para tus sesiones, conocé mi tienda online para Psicopedagogas. Incluye informes, planes y materiales que simplifican tu trabajo en el consultorio:https://aprendiendoconandre.com/tienda-psicope-psicopedagogas