7 errores de psicopedagogas en Instagram (y cómo evitarlos)

👉 Descubrí los 7 errores más comunes que cometen psicopedagogas, psicólogas y fonoaudiólogas en Instagram y cómo evitarlos para crecer en redes.

Lic. Andrea Alloatti

9/19/20252 min read

7 errores que cometen las psicopedagogas en Instagram (y cómo evitarlos)

Hoy muchas psicopedagogas en Instagram quieren mostrarse, pero terminan cometiendo errores que las alejan de su objetivo: atraer pacientes y crecer como profesionales.

Te comparto los 7 errores más comunes en Instagram (sí, esos que nadie te dice), para que los evites y empieces a usar las redes de manera más estratégica.

1. Solo publicar frases motivacionales

Las frases lindas inspiran, pero si tu cuenta está llena solo de eso, no mostrás tu verdadero valor profesional.
👉 Evitá: quedarte en lo superficial.
👉 Hacé: mezclá motivación con tips clínicos, reflexiones y ejemplos prácticos.

2. Hablar solo de teoría psicopedagógica

Llenar tu feed de teoría puede sonar académico, pero las familias y colegas buscan claridad, no papers.
👉 Evitá: explicar con lenguaje técnico.
👉 Hacé: usá ejemplos cotidianos, simples y concretos.

3. No mostrarte nunca

Muchos perfiles son “anónimos”: solo flyers o textos. Las personas no confían en cuentas sin rostro.
👉 Evitá: esconderte detrás de plantillas.
👉 Hacé: mostrale a tu comunidad quién sos, aunque sea con historias naturales.

4. Vender sin dar valor

“Consultorio disponible, turnos abiertos” no es marketing, es un grito desesperado.
👉 Evitá: publicar solo para vender.
👉 Hacé: primero compartí valor, luego hacé tu llamado a la acción.

5. No tener un nicho definido

Si hablás de todo y para todos, nadie siente que le hablás directamente.
👉 Evitá: contenido generalista.
👉 Hacé: definí tu paciente o cliente ideal y comunicate en función de eso.

6. Copiar lo que hacen otras psicopedagogas

Instagram está lleno de cuentas clones. Copiar no te hace crecer, te diluye.
👉 Evitá: repetir exactamente lo que hacen las demás.
👉 Hacé: buscá tu estilo, tu voz y tu diferencial.

7. No tener un plan de contenido

Improvisar cada día genera cansancio y poca claridad.
👉 Evitá: publicar sin rumbo.
👉 Hacé: organizá un calendario con objetivos claros (visibilidad, confianza, venta).

Conclusión

Las psicopedagogas en Instagram tienen una oportunidad enorme de mostrar su profesión y crecer. Pero para lograrlo hay que dejar de cometer estos errores y empezar a comunicar con estrategia.

👉 Si querés aprender a usar Instagram de forma simple y efectiva, con ejemplos y estrategias listas para aplicar, conocé mi Ebook Instagram para Profesionales. Está pensado para psicopedagogas, psicólogas y fonoaudiólogas que buscan crecer en redes sociales: https://aprendiendoconandre.com/ebook-construye-tu-presencia-digital-en-instagram-